Semana 78: pañales y fregonas

Sí, es verdad, llevamos un mes de locos y os contamos poco, pero sólo hay un culpable de esto: el water, y es que estamos intentando que Pablo deje los pañales y empieze a hacer pipi como los mayores y no hacemos más que fregar, poner la lavadora y estar pendiente de sus calzoncillos.

La cosa es que es un tema que, antes o después, hay que abordar y, con tres años y pico que tiene, parece que ya es hora.

Para ser sinceros, yo le veo poco preparado para un cambio tan grande en la vida de un niño, le veo poco maduro para reconocer la instrucción, para reconocer el lugar e incluso para reconocer la función porque, hasta el momento, nunca jamás se había quejado por tener el pañal mojado, bueno ni mojado ni nada.

Recuerdo, poco  pero algo, como fue la fase para su hermano mayor y, la verdad, es que no tuvo nada que ver. En primer lugar fue mucho antes, en segundo lugar fue rápida y en tercer lugar, no fue dramática para él ni traumática para mi.

Supongo que, por un lado, el pequeño retraso cognitivo que dice la Merrill Palmer que tiene Pablo hace que todo vaya más despacio y, por otro lado, su evolución motora que le impide subir solo al baño, ir corriendo y todo lo demás, pues tampoco ayuda mucho.

El caso es que ya tenemos el libro que ayuda a hacer pipi (donde el prota, para más inri, se llama Pablo), el adaptador del water, el orinal, una colección de 25 calzoncillos y muchos pañales de aprendizaje. Ah! y me he leído el método que ayuda a dejar el pañal en tres días, que está genial, pero que lo tengo ahí como el libro de aprender alemán en una semana, en el archivo del portatil.

Evidentemente lo va a conseguir, porque ya empieza a hacer progresos del tipo: reconocer lo que es pipi cuando se lo hace, hacer caca justo antes de quitarle el pañal de la noche y pedir disculpas, a su modo, cuando se hace algo fuera….pero hay cosas que por el momento se antojan imposibles como: sacarle a la calle sin pañal sin llevar una maleta a cuestas.

Un pequeño consuelo, para que nos vamos a engañar, es saber que hay otras mamis amigas mías con niños con Duchenne, están en la misma fase y  con la misma edad…pero a mi me gustaría saber ¿cómo fue vuestra experiencia? ¿cómo lo conseguísteis?

Bueno, os dejo, que voy a fregar, creo que he dejado a Pablo solo mucho tiempo…

IMG_20170421_184233

 

5 comentarios sobre “Semana 78: pañales y fregonas

  1. A mi modesto entender, la mejor época es cuando hace calor, en casa, le dejas sólo con el calzoncillo y así él notará rapidamente cuando se moja. Creo ese puede ser el principio. Te avisará y se irá dando cuenta porque entonces es cuando le tienes que decir eso que no sé si recuerdas de «antes, antes» jajaja, y le cuentas la veces que sea necesario que se hace en el orinal. Seguro que este verano lo consigues.

    Me gusta

    1. Así llevamos varias semanas, desde que llegó el calor, pero es que él no se da cuenta de que tiene que hacer pis y tampoco le importa mucho estar mojado. Tardaremos un poco, pero vamos lo conseguiremos.

      Me gusta

  2. Hola! Nosotros con Mario tardamos todo el verano en conseguirlo, ya tenía 3 años y medio y en septiembre empezaba el cole como vosotros. ¡Pero no desesperéis porque todos lo consiguen! El problema de Mario es que no quería sentarse en el orinal porque el quería estar andando y jugando y no entretenerse en eso, además teníamos que ayudarle a sentarse. Así que como tampoco lo pedía, intentábamos fijarnos en las horas en las que lo hacía para estar pendientes, y cuando veíamos que se tocaba la zona o que ya había pasado tiempo del último pis, le sentábamos y le dábamos un cuento o un juguete que le gustara mucho, y así le convencíamos. También he oído que suelen funcionar los orinales que tienen un sensor y suenan al caer el pis, y eso les anima mucho, pero nosotros no lo encontramos. Yo os aconsejo que empecéis primero sólo con el pañal de día y lo mejor es que en cuanto se lo quitéis no se lo volváis a poner más porque si no el niño no lo asocia y se confía. Los pañales de aprendizaje no son muy recomendables, sólo los veo útiles para cuando se levantan para que ellos se puedan bajar solos o para la siesta, pero por la noche no aguantan mucho el pis y se sale. Nosotros al principio sólo le quitamos el pañal por el día, por la noche se lo dejábamos porque se levantaba con él bastante mojado. Y ese mismo año en Navidades que teníamos vacaciones aprovechamos para quitárselo también por la noche porque ya se levantaba con el pañal totalmente seco.

    Ánimo y espero que os ayuden mis consejos. Un beso,

    Rut

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias Rut. La verdad es que nos has dado muy buenos consejos. Hemos encontrado un orinal musical, a ver si le ayuda porque, como dices, entre que está jugando y que hay que ayudarle a sentarse y levantarse, ir al orinal o al wáter es una odisea para él.
      Ahora mismo Pablo sí usa pañales de aprendizaje en algunos momentos, pero no identifica más que si hace pipi no se moja y no lo asocia con aprender. Así que nada, prepararemos una maleta cada vez que salgamos a la calle e iremos siempre en calzoncillos.
      Muchas gracias.
      Ya te iremos contando.

      Besos!!!

      Me gusta

  3. De nada Nuria! Me alegro mucho haberos servido de ayuda! Hay que ir siempre preparados para ir a la calle jeje. Lo bueno es que con estos calores por lo menos los niños no se enfrían. Seguro que pronto lo conseguís. Ya me contáis. Besotes!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s