Semana 40: no hay opción

Yo nunca he creído en el destino, siempre he pensado que la vida te la construías tu con tus propias decisiones; pero el 16 de noviembre de 2015 el destino se presentó en nuestra casa queriendo decirnos lo que nos iba a pasar en el futuro. Lo que el destino no sabía era que le íbamos a hacer frente e íbamos a luchar en bandos contrarios.

Luchar contra el destino no es algo fácil, no todos los días encuentras las armas adecuadas, ni tienes la misma fuerza todos los días; además, hay muchos guerreros que se quedan en el camino y, por su fuera poco, hay miles de batallas periféricas a las que tienes que hacer frente.

Lo que pasa es que cuando el destino afecta a tu hijo, no hay alternativa, luchar es algo que hay que hacer sí o sí. Da igual contra lo que haya que luchar, da igual lo que haya que sufrir, es lo único que se puede hacer. Tu carácter cambia, tu actitud ante la vida cambia, tus prioridades cambian y tu tiempo cambia, pero tu objetivo se mantiene inmóvil.

Recuerdo muchas veces un comentario que me hizo la enfermera de mi madre, un par de meses antes de que ella muriera como resultado de una enfermedad degenerativa. Yo le pregunté a su enfermera si había algo que pudiéramos hacer por mi madre, algo que pudiera hacer para que ella mejorara o se recuperara de alguna forma, y ella me dijo: «Sólo podemos esperar, si fuera un niño te diría que lucharas hasta el final, hasta las últimas consecuencias…»

Nunca pensé que este comentario iba a estar tan presente en mi vida, ni lo iba a sentir como algo tan mio.

Desde luego que lucharemos, hasta las últimas consecuencias y sin dejar prisioneros…por mi y por todos mis compañeros.

Y es que ¿acaso hay otra opción?

IMG_1449.JPG

8 comentarios sobre “Semana 40: no hay opción

  1. No Nuria, no hay otra opción. Por suerte hay muchos soldados que te acompañan en la lucha. Unos conocidos y otros no. Investigadores, médicos, familia, amigos, voluntarios, desconocidos que como tú batallan en el mismo campo. Desde luego, no quiero que digan que no lo intenté. El destino está ahí, algunas herramientas para cambiarlo también. Tú lucha y mi lucha son diferentes, el fin el mismo. No se para la batalla hasta la victoria. Un abrazo grande.

    Le gusta a 1 persona

  2. A luchar, claro que si, que un dia luches con menos fuerza no quiere decir que hayas dejado de luchar, significa que paras para coger mas fuerza, nunca olvides eso, hay que parar ,descansar y coger fuerzas de vez en cuando. Que necesites de vez en cuando dejarte caer significa que estás haciendolo bien…

    Le gusta a 1 persona

    1. Desde luego que hay que parar, para coger fuerzas y seguir hacia adelante. Hay días que te duele el cuerpo y el alma simplemente de estar al pié del cañón. Nadie dijo que sería fácil 😃

      Me gusta

  3. Nosotros también seguimos luchando por Pau, nuestro hijo con DMD y todos los Pablos i demás hijos con esta maldita enfermedad. La única diferencia és que nosotros llevamos ya unos 16 años luchando y te puedo asegurar que no es fácil, peró vale la pena. Hay una lucha en cada família con Duchenne, una lucha que no buscamos, que se presentó en casa sin avisar. Y allí estamos, cada dia y cada segundo, con él, con nuestro hijo, lo que más queremos .

    Le gusta a 1 persona

  4. Sois unos luchadores incansables y tenéis un mérito incalculable pero el fin de vuestra lucha es lo que más merece la pena en la vida, nuestro Pablo y el resto de los niños con la misma enfermedad. Vais a conseguir que se descubra la cura de esa enfermedad, estoy segura. Mucho ánimo!!!!!!!. Besos

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s